Mantén una rutina de limpieza profunda
- Adrián C.
- 12 may
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 ago
¿Con qué frecuencia debes sacar la basura para evitar cucarachas?
Las cucarachas son una de las plagas urbanas más persistentes y resistentes. Entran por rendijas, se ocultan fácilmente y pueden vivir semanas sin comida. Pero hay algo que nunca dejarán pasar: un bote de basura lleno, sucio o mal cerrado.

Si bien una limpieza general es clave para prevenir infestaciones, la gestión de residuos es una de las acciones más efectivas y olvidadas.
En este artículo, te explicamos por qué sacar la basura con frecuencia es vital para evitar cucarachas, cómo hacerlo correctamente y qué errores debes evitar.
¿Por qué la basura atrae cucarachas?
Las cucarachas son insectos omnívoros que pueden alimentarse de cualquier resto orgánico: cáscaras de fruta, residuos de carne, cartón con grasa, líquidos azucarados, pan viejo, incluso cabello o uñas.
Al dejar basura en casa o negocio por más de un día:
Se genera fermentación y olores que las cucarachas detectan a distancia.
Se forman líquidos en el fondo del bote que sirven de agua y alimento.
Se facilita que accedan por rendijas o tapaderas mal cerradas.
Dato importante: Los botes de basura en cocinas y baños son los principales puntos de origen de infestación en entornos urbanos.
¿Con qué frecuencia debes sacar la basura?
La frecuencia recomendada depende del tipo de basura, pero en general:
Residuos orgánicos (comida, frutas, restos de carne): Diariamente, aunque el bote no esté lleno.
Papel, pañuelos, cartón con grasa: Cada 1 o 2 días.
Plásticos y reciclables lavados: Cada 2–3 días, según el volumen.
En hogares con mascotas o niños pequeños, lo ideal es no dejar residuos durante la noche, ya que es el periodo de mayor actividad para cucarachas y roedores.
Recomendaciones para una gestión de basura efectiva
Usa contenedores con tapa hermética:
Evita botes abiertos o mal cerrados. Una tapa que encaje bien es clave para evitar que los olores salgan y los insectos entren.
Limpia el bote una vez por semana:
Lava con vinagre blanco o cloro diluido. Esto elimina restos de líquidos y residuos adheridos que pueden atraer plagas aunque el bote esté vacío.
Coloca el bote lejos de puertas y ventanas:
No lo pongas cerca de accesos a la casa o negocio. Si es posible, usa una zona ventilada y fuera del paso.
No acumules basura en patios o pasillos exteriores:
Aunque esté en bolsas cerradas, la basura al exterior también atrae cucarachas, moscas y roedores, especialmente si está junto a muros o drenajes.
Evita dejar platos sucios durante la noche:
Aunque no sea basura directamente, los residuos de comida en platos, fregaderos o cubetas funcionan como fuente de alimento para las plagas.
¿Qué pasa si no saco la basura con frecuencia?
Aumentan las probabilidades de infestación silenciosa (huevos o nidos invisibles).
Se propaga el mal olor, incluso en habitaciones cercanas.
Puedes atraer otras plagas además de cucarachas, como roedores, moscas y hormigas.
Conclusión
Sacar la basura diariamente y de forma higiénica es una acción simple pero crítica para prevenir la presencia de cucarachas y otras plagas en tu hogar o negocio.
En Ryddex, cuando realizamos inspecciones, detectamos que más del 70% de las infestaciones activas están relacionadas con una mala gestión de residuos.
¿Sospechas que tu casa ya podría tener plagas?
Solicita una inspección profesional sin compromiso.
Estamos en Querétaro, con atención a hogares, negocios y empresas.



