top of page
cebos-fumigacion-control-plaga-queretaro

Aplicación de Cebos

Solución estratégica, discreta y eficaz contra plagas persistentes

 ¿En que consiste la Aplicación de Cebos en el Control de Plagas?

La aplicación de cebos es una técnica clave dentro del Manejo Integrado de Plagas (MIP). Consiste en colocar formulaciones atrayentes con ingrediente activo en forma de gel, bloques sólidos, pellets o líquidos, diseñadas para ser ingeridas por insectos o roedores.


Al consumir el cebo, la plaga regresa a su colonia o nido, generando una eliminación secundaria al contaminar a otros individuos, especialmente eficaz en plagas sociales como hormigas y cucarachas.

 

Es una estrategia silenciosa, precisa y de bajo riesgo, especialmente útil en ambientes donde no se recomienda el uso de fumigantes o aspersión directa.

Aplicaciones comunes

🐭 Roedores (ratas y ratones): uso de cebos anticoagulantes sólidos en estaciones seguras.

🐜 Hormigas: cebos dulces o proteicos según la especie.

🪳 Cucarachas: gel con efecto retardado para llevar al nido.

🐛 Insectos del grano y termitas: formulaciones de ingestión con efecto en cadena.

cebos-fumigacion-control-plaga-queretaro

Beneficios y ventajas de la Aplicación de Cebos

✅ Control indirecto y prolongado: actúa dentro de las colonias sin contacto directo.
✅ Discreto y sin olor: ideal para entornos sensibles como cocinas, hospitales, oficinas.
✅ Menor uso de químicos ambientales: evita la dispersión de insecticidas en el aire.
Compatible con otras estrategias MIP: se combina con trampas, sellado y exclusión.
✅ Seguridad y precisión: bajo riesgo para humanos y mascotas cuando se usa correctamente.

¿Cómo lo aplicamos en Ryddex?

🔍 1. Evaluación profesional del sitio:
Inspeccionamos el tipo de plaga, rutas de tránsito, nidos, puntos de ingreso y focos de atracción (alimentos, humedad, refugios).

🧪 2. Selección del cebo correcto según la especie y comportamiento:

  • Hormigas: formulación azucarada, grasa o proteica dependiendo de la casta activa.

  • Roedores: bloques sólidos o pellets anticoagulantes con portacebos resistentes.

  • Cucarachas: gel con fipronil o hidrametilnona de acción retardada.

  • Termitas: cebos con hexaflumurón o diflubenzurón en estaciones bajo suelo

 

📍 3. Colocación estratégica en puntos clave:
Zonas oscuras, esquinas, motores, debajo de tarjas, estaciones de cebo en perímetros, áreas con señal de roeduras o excretas.

 

📆 4. Revisión y reabastecimiento periódico:
Monitoreamos consumo, actividad y renovamos los cebos según el desgaste o el ciclo de la plaga.

 

📁 5. Bitácora técnica con evidencia y cumplimiento normativo:
Registro de producto, ubicación, consumo observado, fechas de aplicación y firma de control para auditorías o autoridades sanitarias.

¿Buscas un control duradero y sin riesgo para tus mascotas?

Aplicamos cebos profesionales en estaciones seguras para ratas, cucarachas y hormigas.
🟩 Agenda tu visita técnica hoy mismo.

  • Tik Tok
  • YouTube
  • Pinterest
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page