
Hormigas
Colonias ocultas que contaminan, dañan estructuras y se reproducen sin control
¿Cómo identifico a las hormigas?
Las hormigas son insectos sociales que se desplazan en senderos bien definidos y suelen aparecer en cocinas, jardines, baños y muros. Si observas acumulaciones de tierra cerca de muros, líneas de insectos que transportan comida o actividad nocturna, podrías tener una colonia activa.
También puedes detectar:
-
Montículos de tierra cerca de grietas.
-
Rutas marcadas cerca de fuentes de alimento.
-
Enjambres alados durante ciertos meses del año.
Comportamiento y morfología
Las hormigas viven en colonias organizadas y jerárquicas:
-
👑 Reina: única hembra fértil que pone los huevos.
-
🐜 Obreras: hembras estériles, sin alas, encargadas de buscar alimento, cuidar larvas y proteger el nido.
-
🪰 Machos: alados, aparecen en enjambres reproductivos, su única función es fecundar a la reina.
Son altamente adaptables, trabajan en conjunto y pueden infestar tanto interiores como exteriores.
Tipos comunes de hormigas en Querétaro
Hormiga argentina (Linepithema humile)
Hormiga faraón (Monomorium pharaonis)
Hormiga de fuego (Solenopsis invicta)
-
Tamaño: 2 mm
-
Color: Amarillo claro
-
Riesgo: Alta resistencia, frecuente en cocinas y baños. Difícil de erradicar.
-
Tamaño: 2.5 mm
-
Color: Marrón oscuro
-
Riesgo: Muy invasiva. Forma súper colonias y desplaza a otras especies.
-
Tamaño: 2–6 mm
-
Color: Marrón rojizo
-
Riesgo: Agresiva. Su picadura es dolorosa y puede provocar reacciones alérgicas.
Hormiga carpintera (Camponotus spp.)
Hormiga cortadora de hojas (Atta spp.)
-
Tamaño: 6–12 mm
-
Color: Negra o negra con rojo
-
Riesgo: Excavadora de madera. Puede comprometer estructuras y techos.
-
Tamaño: hasta 15 mm
-
Color: Rojiza o marrón
-
Riesgo: Afecta cultivos, jardines y áreas verdes.
Hormiga doméstica olorosa (Tapinoma sessile)
-
Tamaño: 2.5 mm
-
Color: Marrón oscuro
-
Riesgo: Produce un olor fétido al aplastarla. Colonias grandes y persistentes.
Tratamiento contra hormigas
En Ryddex, implementamos un plan de Manejo Integrado de Plagas (MIP) con enfoque ecológico y estratégico:
Inspección profesional
-
Identificamos especie, rutas de ingreso y nidos.
-
Evaluamos condiciones ambientales como humedad y grietas estructurales.
Estrategia personalizada
-
Aplicamos gel, cebos o gránulos según el tipo de hormiga.
-
Pulverización exterior en puntos clave.
-
Instalación de trampas y monitoreo regular.
Productos certificados
-
Usamos productos seguros para personas, mascotas y alimentos.
-
Aprobados por autoridades sanitarias.
Causas de infestación de hormigas
Las hormigas ingresan en busca de alimento, humedad y refugio:
-
Migas y residuos de comida mal almacenada.
-
Goteras o fugas de agua.
-
Grietas en muros, zoclos, pisos o ventanas.
-
Jardines mal cuidados en contacto con construcciones.

Enfermedades y riesgos a la salud asociados
Aunque la mayoría no pican, algunas especies sí lo hacen y pueden transmitir bacterias o generar reacciones alérgicas:
-
La hormiga faraón es portadora de Salmonella, Clostridium y Streptococcus.
-
Pueden contaminar alimentos y utensilios al pasar por zonas sucias y luego entrar en contacto con superficies limpias.
Daños que ocasionan las hormigas
-
Contaminación cruzada de alimentos.
-
Daños estructurales (especialmente las carpinteras).
-
Mal funcionamiento de equipos eléctricos por nidos internos.
-
Riesgo crítico en industrias alimentarias o de salud.
Preguntas comunes sobre hormigas
¿El cloro elimina a las hormigas?
-
El cloro puede matarlas por contacto, pero no destruye el nido ni elimina los rastros de feromonas que siguen otras hormigas. Solo sirve como medida temporal.
¿Cómo prevenir una nueva infestación?
-
Limpieza constante y sellado de accesos.
-
Guardar comida en recipientes herméticos.
-
Eliminar humedad.
-
Aplicar cebos preventivos.
-
Podar árboles o ramas en contacto con la construcción.
¿Cómo eliminar hormigas en la cocina?
-
Limpia bien encimeras, alacenas y electrodomésticos.
-
Coloca cebos o gel en senderos visibles.
-
Sella accesos como zoclos o hendiduras.
-
Si el problema persiste, solicita una inspección profesional.





