
Una amenaza silenciosa en casas, bodegas y patios: su picadura puede ser mortal.
Alacranes
¿Cómo identifico a los alacranes?
Los alacranes (escorpiones) son arácnidos nocturnos que habitan tanto en zonas rurales como urbanas de México. Su presencia puede pasar desapercibida, pero en ciertas regiones como Querétaro, algunas especies pueden representar un riesgo grave para la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas alérgicas.
¿Cómo los identifico?
-
Aparición nocturna en baños, cocinas, closets, zapateras o detrás de muebles.
-
Presencia de exoesqueletos secos o mudas en rincones oscuros.
-
Avistamientos en zonas con humedad, escombros o techos de lámina.
-
Mordeduras de insectos inusuales o dolorosas (cuando se ocultan en la ropa o la cama).
Los alacranes tienen cuerpo alargado, pinzas delanteras y una cola curva con aguijón. Varían en color de amarillo claro a marrón oscuro y miden entre 3 y 9 cm, dependiendo de la especie.
Comportamiento y morfología
-
Nocturnos y solitarios: salen por la noche en busca de presas.
-
Se alimentan de insectos como grillos, cucarachas, arañas o termitas.
-
Prefieren ambientes cálidos y secos, aunque se ocultan en lugares húmedos.
-
Se refugian en grietas, madera apilada, láminas, pilas de escombros o ropa olvidada.
Tipos comunes de alacranes en Querétaro
Centruroides noxius
Centruroides limpidus
Vaejovis spp. (alacrán de patas rayadas)
-
Color amarillo pálido o marrón claro
-
Altamente venenoso
-
Presente tanto en campo como en zonas urbanas
-
Representa el mayor riesgo sanitario en el centro y norte de México
-
Pequeño, muy agresivo
-
Marrón oscuro con comportamiento activo
-
Se esconde en zapateras, entre bloques, techos o tapancos
-
Menor toxicidad
-
Marrón con rayas amarillas en las patas
-
Común en jardines, macetas, patios húmedos
Tratamiento profesional contra alacranes (Ryddex)
En Ryddex Control de Plagas, contamos con estrategias de control seguras y eficaces para prevenir y eliminar alacranes:
Diagnóstico especializado
-
Inspección profesional para detectar puntos de ingreso y zonas de riesgo.
-
Evaluación de insectos base (su fuente de alimento) como grillos o cucarachas.
Control químico y físico
-
Aplicación de insecticidas residuales y polvos de contacto en grietas, zócalos, muros, zoclos y techos.
-
Nebulización térmica o en frío en exteriores o bodegas cuando hay alta infestación.
-
Colocación de barreras químicas perimetrales.
Manejo integrado de plagas (MIP)
-
Eliminación o control de plagas base.
-
Sellado de accesos con silicón, espuma expansiva o mallas metálicas.
Causas de infestación de alacranes
La presencia de alacranes en casas, jardines o negocios no es casual. Estas plagas buscan refugio, alimento y condiciones ambientales que favorecen su reproducción. Entender sus causas te ayuda a prevenir eficazmente su ingreso.
-
Presencia de insectos base (su alimento)
-
Grietas y refugios estructurales
-
Material de construcción, escombro o leña acumulada
-
Ambientes secos y calurosos con poca ventilación
-
Entornos naturales o rurales cercanos
-
Construcción reciente o remodelación
🔍 Dato importante: Los alacranes no ingresan por casualidad. Su presencia casi siempre está relacionada con condiciones favorables en el entorno inmediato. La prevención estructural es clave para evitar incidentes.

Enfermedades y riesgos a la salud asociados
Aunque los alacranes no transmiten enfermedades como insectos vectores, su veneno puede ser letal, especialmente en personas vulnerables.
Síntomas de picadura:
-
Dolor punzante, hormigueo, ardor
-
Sudoración excesiva
-
Náusea, vómito, taquicardia
-
Contracciones musculares, dificultad para respirar
-
En casos severos: convulsiones, pérdida del conocimiento, paro respiratorio
Grupos de alto riesgo:
-
Niños menores de 10 años
-
Adultos mayores
-
Personas con hipertensión, diabetes o alergias
⚠️ Toda picadura de alacrán debe tratarse como una emergencia médica. Se recomienda acudir de inmediato a un hospital para la aplicación de suero antialacránico.
Daños que ocasionan los alacranes
Los alacranes no solo representan un riesgo por su veneno; también causan daños físicos, psicológicos y operativos, especialmente en hogares con niños, negocios y espacios rurales.
-
Picaduras venenosas
-
Impacto psicológico
-
Interrupciones operativas en negocios
-
Costos médicos y estructurales
⚠️ Importante: Una sola picadura puede volverse una emergencia médica, especialmente en niños, personas mayores o con alergias. Ante cualquier avistamiento frecuente, es clave actuar de forma profesional y rápida.
Preguntas comunes sobre los alacranes
¿Qué hacer si me pica un alacrán?
-
Acude de inmediato a un centro de salud. Si puedes, lleva el ejemplar para su identificación (sin tocarlo con las manos).
¿Todos los alacranes son venenosos?
-
No. Algunos son inofensivos, pero en Querétaro circulan especies del género Centruroides que pueden ser letales.
¿Los alacranes pueden entrar por coladeras?
-
Sí. Usan tuberías, grietas y canaletas como rutas de ingreso. Se recomienda colocar tapones, mallas o trampas de agua en baños y cocinas.
¿Los alacranes viven solo en zonas rurales?
-
No. Son comunes también en colonias urbanas, fraccionamientos y casas cerca de áreas baldías, con vegetación o construcciones.
¿Funcionan los repelentes caseros contra alacranes?
-
Pueden ayudar a corto plazo, pero no sustituyen un tratamiento profesional. Se requiere un enfoque integral para eliminar y prevenir reinfestaciones.
Prevención de alacranes en casa o negocio
-
Sella grietas, rendijas y orificios en muros, pisos y techos.
-
Elimina acumulaciones de escombro, leña, cartón o láminas en patios o jardines.
-
Sacude zapatos, ropa y cobijas antes de usarlos, sobre todo si han estado almacenados.
-
Coloca burletes y mallas en puertas, ventanas y ventilas.
-
Mantén controladas otras plagas como grillos, cucarachas o arañas.
-
En zonas rurales o de alta incidencia, se recomienda aplicar insecticida preventivo dos veces al año.
¿Problemas con alacranes en Querétaro?
-
En Ryddex, ofrecemos soluciones personalizadas para familias, industrias y negocios con riesgo de infestación por alacranes. Protege a tus seres queridos y evita emergencias médicas con un tratamiento seguro, certificado y eficaz.
🟩 Solicita una inspección sin costo y cotiza tu fumigación profesional.





