
Grillos
Molestos, ruidosos y subestimados: una plaga que puede salirse de control si no se atiende a tiempo
¿Cómo identifico una infestación de grillos?
Aunque muchas veces no se les considera una plaga seria, los grillos pueden convertirse en un problema persistente en hogares, oficinas o jardines. Su canto nocturno, su capacidad de reproducción y su tendencia a alimentarse de telas y papel hacen necesaria una atención preventiva y correctiva profesional.
-
Escuchas cantos agudos (estridulación) durante la noche, especialmente cerca de ventanas, sótanos o paredes.
-
Encuentras grillos vivos o muertos en esquinas, detrás de muebles o en patios.
-
Detectas daños en telas, papel, alfombras o cartón.
-
Observas excremento seco o fragmentos de alas en zonas oscuras.
Comportamiento y morfología
Los grillos son insectos de cuerpo alargado, antenas largas y patas traseras desarrolladas para saltar. Son nocturnos, omnívoros y se sienten atraídos por la luz.
-
Cantan al frotar sus alas (no al saltar).
-
Suelen ocultarse en grietas, drenajes o estructuras huecas durante el día.
-
Son más activos en climas cálidos y húmedos.
-
En interiores, pueden vivir cerca de sistemas eléctricos, ventilaciones o trampas de agua.
Tipos comunes de grillos en Querétaro
Grillo de campo
(Gryllus spp.)
Grillo doméstico
(Acheta domesticus)
Grillo topo
(Scapteriscus spp.)
-
Marrón claro
-
Vive en interiores cálidos, detrás de electrodomésticos o dentro de ductos
-
Puede alimentarse de ropa, alfombras, cartón y restos de comida
-
Negro o marrón oscuro, cuerpo más robusto
-
Se aloja en jardines, patios o sótanos
-
Muy ruidoso por las noches
-
Patas delanteras adaptadas para cavar
-
Vive bajo el suelo, daña raíces y césped
-
Se encuentra en jardines o zonas con tierra blanda
Causas de infestación de grillos
-
Luz artificial nocturna (faroles, anuncios, lámparas exteriores)
-
Humedad constante (fugas, jardines, sótanos)
-
Objetos acumulados que les sirvan como refugio: pilas de madera, cartón o macetas
-
Accesos sin sellar, como rendijas, ductos o coladeras abiertas

Daños que ocasionan los grillos
-
Ruidos nocturnos que alteran el sueño y aumentan el estrés
-
Daños a textiles (cortinas, ropa almacenada, alfombras)
-
Riesgo reputacional en oficinas, comercios o industrias alimentarias
-
Contaminación visual y olfativa por excrementos y cuerpos en descomposición
-
En infestaciones grandes, deterioro de archivos o productos almacenados
Enfermedades y riesgos a la salud asociados
Los grillos no son vectores biológicos directos, pero su presencia puede contribuir a condiciones antihigiénicas:
-
Contaminación indirecta de alimentos o utensilios por contacto.
-
Alérgenos leves por excrementos, mudas de piel o secreciones.
-
Atracción de depredadores como arañas, alacranes o lagartijas.
-
En instalaciones comerciales, afectan la percepción de limpieza y control sanitario.
Tratamiento contra los grillos
En Ryddex usamos estrategias de control profesional y sustentable, incluyendo:
Equipos y técnicas utilizadas:
-
Trampas adhesivas en rutas de acceso o zonas oscuras
-
Pulverización con insecticidas de acción residual en exteriores y zoclos
-
Aplicación de cebos o polvos insecticidas en puntos de anidación
-
Nebulización térmica o ULV si la plaga está presente en jardines o bodegas grandes
Preguntas comunes sobre los grillos
¿Los grillos pican?
-
No. No tienen aparato picador ni son agresivos.
¿El canto de grillos indica una infestación?
-
Sí. Un solo grillo puede cantar, pero si el sonido es frecuente o viene de varios puntos, puede haber una colonia.
¿Cómo entran los grillos a mi casa?
-
Por coladeras, grietas en muros, rendijas bajo puertas o incluso por bolsas o cajas almacenadas.
¿Qué atrae más a los grillos: la luz o la comida?
-
Ambas. Se sienten atraídos por la luz y por materia orgánica como migajas, cartón o tela.
¿Los grillos son peligrosos para mis mascotas?
-
No directamente, pero pueden atraer plagas mayores como arañas o reptiles.
¿Cómo prevenir una nueva infestación de grillos?
Recomendaciones clave:
-
Sella puertas, ventanas, coladeras y rejillas con malla metálica o burletes
-
Reduce el uso de luces exteriores, especialmente durante la noche
-
Elimina desechos orgánicos y objetos almacenados innecesariamente
-
Aspira y limpia regularmente en áreas oscuras o poco transitadas
-
Mantén jardines podados y sin acumulación de hojas o madera





