
Fumigación en Hospitales, Clínicas y Asilos en Querétaro
¿Porqué es importante la fumigación y control de plagas en Hospitales, Clínicas y Asilos?
Los hospitales, clínicas, laboratorios y asilos requieren ambientes estériles y libres de contaminantes biológicos. Plagas como cucarachas, moscas o roedores pueden poner en riesgo procedimientos médicos, instrumental y fármacos.
Un programa de Manejo Integrado de Plagas (MIP) es vital para evitar infecciones nosocomiales y mantener certificaciones sanitarias. La desinfección debe realizarse con productos de uso hospitalario y protocolos rigurosos.
Plagas más frecuentes en hospitales y clínicas






Impactos de las plagas en hospitales y clínicas
-
Riesgo de contaminación en áreas de esterilización o quirófanos.
-
Transmisión de enfermedades nosocomiales por moscas y roedores.
-
Multas y pérdida de certificaciones.
-
Daño reputacional ante familiares y pacientes.
Beneficios
-
Protección de pacientes y personal de salud.
-
Cumplimiento normativo sin afectar la operación.
-
Ambientes más seguros y confiables para todos.






