top of page
fumigacion-termitas-queretaro-control-plagas

Termitas

Un destructor silencioso que devora estructuras desde adentro

¿Cómo identifico una infestación de termitas?

Las termitas son una de las plagas estructurales más destructivas en ambientes residenciales, comerciales e industriales. A diferencia de otras plagas, trabajan en silencio desde dentro de la madera, por lo que muchas veces los daños se detectan demasiado tarde.

Una infestación de termitas puede comprometer techos, muros, puertas, muebles y hasta la cimentación de un inmueble. Por eso, un diagnóstico temprano y tratamiento profesional son esenciales.
 

Las señales más comunes incluyen:

  • Madera hueca al golpearla o que se desmorona fácilmente.

  • Alas caídas cerca de ventanas, puertas o zoclos (indican enjambrazón reciente).

  • Túneles de barro o galerías en muros, cimientos, pérgolas, árboles o exteriores.

  • Puertas o pisos hinchados sin explicación visible.

  • Polvo fino parecido a serrín, generado por termitas subterráneas o de madera seca.

  • Ruido leve de “clics” dentro de la madera (a veces perceptible en infestaciones avanzadas).

Comportamiento y morfología

Las termitas viven en colonias jerarquizadas muy organizadas, similares a las de las hormigas:

👑 Reina: pone miles de huevos.

🪰 Alados reproductores: emergen en primavera o verano para formar nuevas colonias.

🛠️ Obreras: responsables de buscar alimento y construir túneles.

🛡️ Soldados: protegen la colonia de amenazas como hormigas.

Las termitas se alimentan de celulosa, presente en madera, papel, cartón, textiles vegetales e incluso yeso con celulosa adherida.

Tipos comunes de termitas en Querétaro

Termita de madera seca (Cryptotermes spp.)

Termita subterránea (Reticulitermes spp. / Coptotermes spp.)

Termita arbórea (Nasutitermes spp.)

  • Vive bajo tierra o en cimientos.

  • Construye túneles de barro hacia la madera.

  • Causa daños ocultos en estructuras, puertas, muebles y techos.

  • Altamente destructiva.

  • Vive directamente en la madera (sin necesidad de contacto con suelo).

  • Común en muebles, vigas, puertas y ventanas.

  • Genera pequeños orificios y polvo seco (frass).

  • Más lenta pero igual de dañina.

  • Construye nidos en árboles o techos de lámina.

  • Puede migrar desde jardines a estructuras cercanas.

  • Común en zonas con vegetación densa o jardines amplios.

Causas de infestación de termitas

  • Humedad constante en muros, cimientos o entretechos.

  • Madera o celulosa en contacto directo con tierra.

  • Restos de madera no tratados cerca del inmueble.

  • Falta de mantenimiento en estructuras, muebles, pérgolas o jardines.

  • Mal sellado de ventanas, zoclos o ductos.

fumigacion-termitas-queretaro-control-plagas

Daños que ocasionan las termitas

  • Colapsos en techos de madera o estructuras metálicas con recubrimientos vegetales.

  • Daño irreversible en puertas, muebles y molduras.

  • Pérdida de valor comercial del inmueble.

  • Costos altos de reparación por daños estructurales ocultos.

  • Deterioro silencioso que no se percibe hasta etapas avanzadas.

 

⚠️ En Querétaro, muchas viviendas presentan infestaciones sin saberlo hasta que intentan remodelar o reparar estructuras internas.

Enfermedades y riesgos a la salud asociados

Las termitas no transmiten enfermedades a humanos o mascotas, pero sí generan:

  • Riesgo estructural que puede comprometer la integridad de techos y muros.

  • Problemas respiratorios si se acumula polvo o moho en zonas afectadas.

  • Contaminación cruzada en instalaciones alimentarias si sus residuos invaden zonas de procesamiento.

Tratamiento profesional contra termitas

En Ryddex, empleamos soluciones avaladas por entomólogos y diseñadas específicamente para cada tipo de termita y estructura afectada.

🔧 Técnicas que utilizamos:

  • Inyección directa de termiticida en madera o cimientos con boquillas especializadas.

  • Barreras químicas perimetrales: previenen el ingreso desde el suelo.

  • Sistemas de cebo activo: control inteligente con estaciones monitoreadas.

  • Fumigación estructural: en casos severos o en muebles infestados.

Los productos que utilizamos están registrados por las instituciones regulatorias, con mínima toxicidad y alta efectividad.

Preguntas comunes sobre termitas

¿Las termitas excavan o comen la madera?

  • Sí. Se alimentan de celulosa, por lo que devoran la madera desde el interior. No la perforan como insectos carpinteros, sino que la consumen.

¿Qué pasa si tengo plantas cerca y se hace un tratamiento contra termitas?

  • Nuestro tratamiento es localizado y técnico, no afecta árboles, jardines ni macetas si se aplica correctamente. Protegemos la vegetación circundante.

¿Cuándo es mejor tratar a las termitas?

  • En cualquier momento del año, pero los meses cálidos (marzo–octubre) son ideales para detección y control, debido al aumento en su actividad.

¿Es necesario hacer una revisión anual de termitas?

  • Sí. Las termitas pueden reinstalarse o migrar desde terrenos vecinos. La revisión preventiva anual evita daños mayores y reduce costos de tratamiento.

¿Qué pasa si no hago nada contra las termitas?

  • La colonia seguirá creciendo y expandiéndose, debilitando cimientos, techos y mobiliario. El daño puede ser estructural e irreversible.

¿Por qué elegir a Ryddex para controlar termitas?

  • Técnicos certificados y capacitados por entomólogos.

  • Productos registrados y aprobados por autoridades sanitarias.

  • Atención personalizada en Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí.

  • Inspección inicial sin costo y diagnóstico detallado.

  • Equipos de precisión para inyección, cebo o fumigación estructural.

💬 Solicita tu inspección gratuita hoy mismo y evita pérdidas materiales y estructurales graves.

  • Tik Tok
  • YouTube
  • Pinterest
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page