
Ratas y ratones
Portadores de enfermedades que comprometen la salud, el inventario y la seguridad
¿Cómo identifico una infestación de roedores?
Los roedores urbanos son una de las plagas más dañinas y peligrosas en ambientes residenciales, comerciales e industriales.
No solo transmiten enfermedades graves, sino que también dañan estructuras, equipos eléctricos, alimentos y reputación comercial. Una infestación debe ser tratada de inmediato con un enfoque técnico y seguro.
Detectar señales tempranas es clave para evitar una propagación rápida:
-
Ruidos en techos, paredes o plafones, principalmente de noche.
-
Excrementos oscuros, con forma de grano, en alacenas, rincones y zonas ocultas.
-
Rastros grasientos o marcas de roer en empaques, madera o cables.
-
Olor fuerte y persistente, similar a amoníaco.
-
Huellas o manchas en polvo o superficies.
-
Material de nidos: papel triturado, telas o escombros en rincones escondidos.
Comportamiento y morfología
Los roedores son animales inteligentes, nocturnos y altamente adaptables:
-
Roen constantemente, ya que sus dientes incisivos crecen durante toda su vida.
-
Poseen olfato y audición agudos, pero visión deficiente.
-
Son excelentes trepadores y nadadores (especialmente la rata de techo y la noruega).
-
Viven en grupos jerárquicos con estructura social.
-
Una pareja puede reproducirse todo el año, generando más de 100 crías en 12 meses.
Tipos comunes de roedores en Querétaro
Rata de techo
(Rattus rattus)
Rata noruega
(Rattus norvegicus)
Ratón doméstico
(Mus musculus)
-
Tamaño: hasta 40 cm con cola
-
Color: Marrón-gris
-
Hábitat: Alcantarillas, drenajes, patios, bodegas
-
Riesgo: Transmite leptospirosis, salmonelosis, y puede morder.
-
Tamaño: 30–35 cm incluyendo cola
-
Color: Negra o marrón oscuro
-
Hábitat: Áticos, plafones, árboles, techos
-
Riesgo: Propaga tifus murino y peste bubónica mediante pulgas.
-
Tamaño: 12–20 cm incluyendo cola
-
Color: Gris claro u oscuro
-
Hábitat: Interiores, cocinas, bodegas, muebles
-
Riesgo: Contamina alimentos, deja orina y heces en superficies.
Tratamiento profesional en Ryddex
En Ryddex, aplicamos un Programa de Control Integrado de Roedores (IPM) para eliminar la infestación desde la raíz, garantizando seguridad y resultados comprobables.
Etapa 1 – Diagnóstico profesional
-
Inspección detallada de la propiedad: rutas, puntos de ingreso, fuentes de alimento.
-
Identificación del tipo de roedor (rata o ratón).
Etapa 2 – Control y eliminación
-
Estaciones cebaderas seguras con rodenticidas anticoagulantes.
-
Trampas mecánicas de impacto o pegajosas en zonas sensibles.
-
Técnicas no tóxicas en áreas con niños o mascotas.
-
Sellado de accesos con malla galvanizada, espumas y selladores industriales.
Etapa 3 – Monitoreo y seguimiento
-
Revisión periódica de estaciones.
-
Reporte técnico con evidencia fotográfica.
-
Asesoría en prevención y saneamiento ambiental.
Causas de infestación de ratas y ratones
-
Alimentos disponibles: migas, basura, restos en patios o bodegas.
-
Accesos abiertos: grietas, ventanas sin malla, puertas sin burlete.
-
Desorden o acumulación: cartón, madera, textiles o vegetación sin podar.
-
Fuentes de agua: bebederos de mascotas, fugas, canaletas obstruidas.

Enfermedades y riesgos a la salud asociados
Los roedores son vectores y reservorios de patógenos peligrosos. Estas son algunas enfermedades documentadas:
Agente Patógeno | Enfermedad | Vía de Transmisión |
|---|---|---|
Leptospira spp. | Leptospirosis | Contacto con orina en agua o suelos |
Hantavirus | Síndrome pulmonar | Inhalación de partículas secas |
Salmonella spp. | Salmonelosis | Contaminación de alimentos |
Toxoplasma gondii | Toxoplasmosis | Contacto con heces |
Rickettsia typhi | Tifus murino | Mordeduras de pulgas de roedores |
Daños que ocasionan los roedores
Daños estructurales y económicos:
-
Roen cables eléctricos, provocando cortocircuitos o incendios.
-
Dañan techos, muros, muebles y tuberías.
-
Contaminan productos almacenados, granos, empaques y alimentos.
-
Dejan excremento y orina en áreas críticas (cocinas, almacenes).
-
Pérdidas económicas severas en negocios auditados o industrias alimentarias.
Preguntas comunes sobre las ratas y ratones
¿Puedo tener ratas aunque no vea ninguna?
¿Qué tan rápido se reproducen las ratas y ratones?
¿El tratamiento contra roedores es seguro si tengo niños o mascotas?
¿Los roedores se pueden ir solas si limpio?
¿Es obligatorio el control de roedores en negocios?
Sí. Son animales nocturnos y muy esquivos. El excremento, los ruidos o los rastros son signos claros.
Una rata puede parir hasta 7 veces al año, con camadas de 6–12 crías. Un problema leve puede volverse crítico en semanas.
Sí. En Ryddex usamos estaciones de cebo selladas, inaccesibles para niños y animales domésticos.
No. La limpieza ayuda, pero si ya hay una colonia, se requiere control profesional para erradicarlas completamente.
Sí, especialmente en industrias alimentarias, farmacéuticas, clínicas o comercios regulados por normas sanitarias. El incumplimiento puede derivar en multas o clausuras.
Prevención a largo plazo
-
Guarda la comida en recipientes herméticos.
-
Limpia a diario zonas de comida y cocina.
-
Elimina fuentes de humedad o fugas.
-
Sella orificios en paredes, techos y tuberías.
-
Mantén el jardín podado y sin escombros.
-
Cierra puertas, rejillas y accesos en bodegas y almacenes.
Confía en Ryddex para el control de roedores
Nuestros técnicos están certificados y empleamos protocolos avalados por normas sanitarias nacionales e internacionales. Atendemos con rapidez y discreción en Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato.
Solicita una inspección sin costo y protege tu salud, tu propiedad y tu reputación.





